
WORKSHOP TEÓRICO PRÁCTICO
Toda obra audiovisual necesita de una banda musical. En nuestros encuentros vamos a explorar el necesario proceso para su creación, valiéndonos de músicas de referencia. Cada película o serie posee sus propios parámetros y lxs musicalizadorxs deben utilizar diferentes recursos para encontrar un universo musical único para cada obra. Recorreremos entonces la construcción de una “librería” musical y la relación con lxs autorxs de la música original definitiva. Será un seminario teórico práctico de cuatro encuentros online y vamos a trabajar con materiales audiovisuales de distintos géneros, con el objetivo final de que cada alumnx pueda musicalizarlos para su posterior análisis.
Lxs alumnxs deberán contar con una computadora con conexión a internet con cámara, con la posibilidad de reproducir videos que serán enviados previamente. A la vez tienen que contar con un software de edición para poder realizar el trabajo práctico.
MUSICALIZACIÓN EN CINE Y SERIES - WORKSHOP TEÓRICO PRÁCTICO.
!SOLO 12 LUGARES!
Dicta: Alejandro Parysow
4 Encuentros online por ZOOM.
Lunes 18:00 a 20:00
Inicia: Lunes 30 de Noviembre
Requisitos: Celular, computadora o tablet con camara, conexión a internet y software de edicion para poder realizar trabajos prácticos.
Dirigido a: Editores, directores, músicos, productores, estudiantes de cine y/o personas con conocimientos mínimos de edición (excluyente)
LA INSCRIPCIÓN SERA VÁLIDA UNICAMENTE LUEGO DE HABER ABONADO EL SEMINARIO.
UNA VEZ EFECTUADO EL PAGO NO HAY CAMBIO NI DEVOLUCIÓN.
Programa del seminario:
- Consultar completando el formulario al pie de pagina, por whatsapp o escribiendo a [email protected] –
Revisá tu correo no deseado si nos escribiste y no recibiste una contestación.

ALEJANDRO PARYSOW
EDITOR Y MUSICALIZADOR
Comienza su carrera de 31 años en la industria audiovisual de la mano de César D’angiolillo, y atraviesa los más diversos formatos dentro de la edición: publicidad, videoclips, cine y televisión.
Editó los largometrajes La Boya (Mejor Montaje en el Festival de Cine de las Alturas 2019 y en el Festival de Camboriú 2019), El Hijo, Aballay (Premio Sur 2011), La sonámbula (Cóndor de Plata 1997) y Derecho de Familia, entre otros. En TV ha editado y musicalizado Entre Hombres, El Jardín de Bronce, Epitafios, Los Siete Locos y los Lanzallamas, Mujeres asesinas, Cuéntame cómo pasó, El Puntero, Tratame bien (Premio Clarín musicalización en TV 2009), Impostores, Todos contra Juan, Vulnerables, Locas de Amor (Premio Clarín musicalización en TV 2005), Bajamar y Poliladron (Premio Cartagena de Indias Mejor Musicalización 1997), entre otros.
También se ha destacado en la dirección de aperturas para cine y series, entre las que se destacan Monzón (ProduAwards Mejor Apertura de Programa 2019), Epitafios (BDA World Gold 2006), Cuéntame cómo pasó, Botines, 18J y El juego de Arcibel.
Valor desde Argentina
- Una vez efectuado el pago la página te redirige al formulario de inscripción. Si tenes un problema o no te aparece el formulario escribinos a [email protected]

Valor desde el exterior de Argentina.
- Una vez efectuado el pago la página te redirige al formulario de inscripción. Si tenes un problema o no te aparece el formulario escribinos a [email protected]
EDITOR Y MUSICALIZADOR DE

El Hijo

Jardin de Bronce

La fragilidad de los cuerpos

Maracaibo

Cuéntame como paso

Vulnerables

Aballay

Encarnación

Farsantes

Tratame Bien

Derechos de familia

Todos contra Juan
CICLO ACTUAR
CECILIA ROTH
En nuestros encuentros profundizaremos con
los y las protagonistas sobre las diferentes pruebas
que tuvieron atravesar a lo largo de su carrera
en cine, televisión y teatro.
Hablaremos sobre composición de personajes,
creación de vínculos y abordaje de textos entre
muchísimos otros temas teniendo una constante
interacción con los y las alumnas del ciclo .
CICLO ACTUAR
OSCAR MARTÍNEZ
En nuestros encuentros profundizaremos con
los y las protagonistas sobre las diferentes pruebas
que tuvieron atravesar a lo largo de su carrera
en cine, televisión y teatro.
Hablaremos sobre composición de personajes,
creación de vínculos y abordaje de textos entre
muchísimos otros temas teniendo una constante
interacción con los y las alumnas del ciclo .
DEJANOS TU CONSULTA!