
Durante 2 jornadas reconstruiremos el proceso creativo de armado de una exitosa serie, desde la idea, el desarrollo de los primeros capítulos y la proyección de la historia.
Apoyándonos en la experiencia ya transitada con ejemplos concretos de programas exitosos (“100 días para enamorarse” “Graduados”) abordaremos el armado de una serie de ficción.
En la primera jornada nos enfocaremos en como identificar una idea con potencialidad de un relato a largo plazo, así como en desarrollo de personajes y conflictos que la enriquezcan. Luego trabajaremos sobre el gran paso, de la idea a la escritura del capítulo piloto, focalizando en el diseño de la estructura y armado de escenas.
En la última jornada focalizaremos en el desarrollo de diálogos y armado de un sistema de trabajo para la escritura más allá del capítulo uno y en como continuar en lo sucesivo despues del establecimiento del conflicto para mantener la tensión, desarrollando tramas episódicas y tramas a largo plazo.
Objetivos del seminario
- Atravesar la experiencia del armado de una serie de ficción desde su
génesis hasta los primeros capítulos de la mano de sus autores. - Poder realizar el camino de deconstrucción del proceso creativo
aplicandolo a experiencias de escritura de series con gran aceptación en el público.
Clase 1
TEORÍA:
Brainstorming. Concepto de idea. Desarrollo de la historia a relatarse.
Definición del Género/Tono. Investigacion. Elementos diferenciales de la
historia. Construccion de personajes y universos. Storyline/Logline, Sinopsis Cortas y Largas. Perfiles de personajes. Construccion de personajes. Mapa de Ruta. Biblia. Carpeta de presentación.
Escritura del primer capítulo o piloto. Escaletas: armado de la estructura de un capítulo. Desarrollo de los personajes en acción y encarnados. Cantidad de escenas. Bloque. Climax. Puntos altos y giros. Desarrollo de líneas primaria y secundarias. Desenlace. Final de capítulo. Recurso de cliffhanger.
ANÁLISIS:
Tomando como ejemplos: 100 DIAS PARA ENAMORARSE / GRADUADOS Y OTROS. Constatar como fueron los procesos de armado con los materiales de Storyline, Sinopsis Cortas y Largas. Perfiles de personajes. Construcción de personajes. Mapa de Ruta. Biblia de cada una y redefiniciones. Escaletas de los programas.
Clase 2
TEORÍA:
Elementos de la escaleta. Función y conflicto en la escena. Concepto de ritmo. Escritura de diálogos. Personajes en acción. Colaboración autoral. Estructura de un equipo de guión. Division de tareas. Reescritura de un capítulo terminado. Como seguir después del capitulo 1. El conflicto a largo plazo. Organizar el relato en su totalidad. Trabajar con hipótesis flexibles. Mantener tensión. Concepto de líneas primarias y secundarias. Curvas de personajes. Desarrollo de plots. Tramas episódicas y tramas a largo plazo.
ANALISIS:
Tomando como ejemplos: 100 DIAS PARA ENAMORARSE / GRADUADOS Y OTROS.
Contrastaremos las escenas antes y después de ser dialogadas y corregidas
con las escenas filmadas.Trabajaremos sobre la primer semana de cada uno de los programas, experimentando con los capítulos filmados como se trabajan los conceptos de líneas episódicas y curvaturas de trama.
CÓMO ESCRIBIR UNA SERIE DE FICCIÓN
CUPOS LIMITADOS
Dictan Silvina Frejdkes y Alejandro Quesada
2 Encuentros online por ZOOM.
PROXIMAMENTE 2021
Requisitos: Celular, computadora o tablet y conexión a internet.
Dirigido a: Mayores de 16 años
LA INSCRIPCIÓN SERA VÁLIDA UNICAMENTE LUEGO DE HABER ABONADO EL SEMINARIO.
UNA VEZ EFECTUADO EL PAGO NO HAY CAMBIO NI DEVOLUCIÓN.
-
Series Ficción USA
🕢 Dia y hora:
Para saber a que hora es el taller en tu pais entrá aqui:
Conversor horarios💻Encuentros por Zoom:
Los encuentros son por zoom.
Solo necesitas un celular, computadora o tablet y conexión a internet.
No importa en que lugar del mundo estés, te podes sumar al taller igual.🥇 Diploma de participación:
Una vez finalizado el workshop la institución emitira constancias de participación.
🧙♂️ Grupo súper reducido!
Para que el seguimiento sea personalizado y haya tiempo suficiente para el trabajo de todos los alumnos el grupo es super reducido$65,00Finalizar Inscripción

SILVINA FREJDKES
Guionista
Cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Con 27 años de trabajo contínuo en el medio audiovisual y con más de 11 como productora Ejecutiva en Pol-Ka Producciones desarrollando contenidos de ficción como Poliladron, Verdad/Consecuencia, Vulnerables y Locas de amor entre otros desde el año 2005 está abocada por completo a su verdadera pasión: escribir ficción.
Como autora escribió Socias, premios Clarin y Argentores al mejor guion unitario de Televisión. Un año para recordar, Graduados, premios Martín Fierro y Argentores al mejor libro de televisión. Vecinos en Guerra, Lo que el tiempo nos dejó, Viudas e hijos del Rock and Roll, Educando a Nina, la adaptación de Secreto bien guardado, 100 días para Enamorarse, premio Martín Fierro y Argentores al mejor libro de televisión, y nominado a mejor ficción en los PREMIOS INTERNATIONAL EMMY AWARDS 2019. Muchos de sus guiones fueron adquiridos por varias canales internacionales para ser adaptados en diferentes países.

ALEJANDRO QUESADA
Guionista
Guionista de televisión en programas como Enamorate, Criminal, El Tiempo no Para, LaLola, Los Exitosos Pells, Botineras, Caín y Abel y Un año para
recordar. En el año 2010 publica MDP. Mar de Pijas, su primera novela a través de la editorial El fin de la noche. Como autor de TV escribe Graduados, premios Martín Fierro y Argentores al mejor libro de televisión, Vecinos en Guerra, Viudas e hijos del Rock and Roll, La Celebración , premio Argentores al mejor libro de televisión en unitario, y nominado a mejor ficción en los PREMIOS INTERNATIONAL EMMY AWARDS 2015, Educando a Nina, Fanny la fan , 100 días para Enamorarse, premio Martín Fierro al mejor libro de televisión, y nominado a mejor ficción en los PREMIOS INTERNATIONAL EMMY AWARDS 2019 y formó parte del equipo de guionistas que adaptó Los 7 Locos y los Lanzallamas, a serie televisiva.
-
Series Ficción USA
🕢 Dia y hora:
Para saber a que hora es el taller en tu pais entrá aqui:
Conversor horarios💻Encuentros por Zoom:
Los encuentros son por zoom.
Solo necesitas un celular, computadora o tablet y conexión a internet.
No importa en que lugar del mundo estés, te podes sumar al taller igual.🥇 Diploma de participación:
Una vez finalizado el workshop la institución emitira constancias de participación.
🧙♂️ Grupo súper reducido!
Para que el seguimiento sea personalizado y haya tiempo suficiente para el trabajo de todos los alumnos el grupo es super reducido$65,00Finalizar Inscripción
VALOR DEL SEMINARIO ARS$3500/ US$65
Valor desde Argentina
- Una vez efectuado el pago la página te redirige al formulario de inscripción. Si tenes un problema o no te aparece el formulario escribinos a [email protected]

Valor desde el exterior de Argentina.
- Una vez efectuado el pago la página te redirige al formulario de inscripción. Si tenes un problema o no te aparece el formulario escribinos a [email protected]
AUTORES DE

100 dias para enamorarse

La Celebración

Graduados

Viudas e Hijos del Rock&Roll

Educando a Nina

Lo que el tiempo nos dejó – Capítulo: Te Quiero

Socias

Un Año Para Recordar

Vecinos en Guerra

100 Dias para enamorarnos. Adaptacion Telemundo.

El Tiempo no para
CREACIÒN Y PRODUCCIÒN
DE FORMATOS
DE ENTRETENIMIENTO
MARCOS GORBAN - SEMINARIO ONLINE
Marcos Gorbán es Licenciado en Periodismo, productor y Showrunner.
Ha dirigido temporadas de Gran Hermano, Combate, Operación Triunfo,
Got Talent, X Factor y otros grandes formatos.
Se trata de pensar, analizar y entender como es el proceso creativo de
un programa de entretenimientos. Como surgen las ideas. Como crecen, mutan o se descartan.
¿Qué es lo que hay detrás de un reality, un juego de concurso o un talent
show?
CICLO ACTUAR
DOLORES FONZI
En nuestros encuentros profundizaremos con
los y las protagonistas sobre las diferentes pruebas
que tuvieron atravesar a lo largo de su carrera
en cine, televisión y teatro.
Hablaremos sobre composición de personajes,
creación de vínculos y abordaje de textos entre
muchísimos otros temas teniendo una constante
interacción con los y las alumnas del ciclo .
CICLO ACTUAR
VERÓNICA LLINÁS
En nuestros encuentros profundizaremos con
los y las protagonistas sobre las diferentes pruebas
que tuvieron atravesar a lo largo de su carrera
en cine, televisión y teatro.
Hablaremos sobre composición de personajes,
creación de vínculos y abordaje de textos entre
muchísimos otros temas teniendo una constante
interacción con los y las alumnas del ciclo .
DEJANOS TU CONSULTA!